martes, agosto 15, 2006

Llamazares apoya el envío de tropas si se retiran otros efectivos desplegados

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró ayer que su formación apoyará el envío de tropas españolas a Líbano siempre y cuando se retiren los efectivos desplegados en Afganistán. Además, exigió como requisitos indispensables que , aunque el despliegue se realice bajo el mandato de Naciones Unidas, éste no sea una «imposición de la paz», y que cuente con el consentimiento de todas las partes, «incluida la Autoridad Palestina».

Fuente: La Razón

El PSE admite que presos «con delitos» obtendrán la libertad si ETA deja las armas

Apenas 24 horas después de la manifestación de San Sebastián, el Partido Socialista reconoció ayer que no cierra la puerta a la libertad para los presos de la banda terrorista ETA. Así lo afirmó el secretario general del PSE-EE de Guipúzcoa, Miguel Buen, quien aseguró que el Gobierno central podría indultar a miembros de ETA si ésta decide abandonar las armas.
En este sentido, Buen admitió que «si la banda abandona las armas definitivamente, en lugar de declarar una tregua o un alto al fuego que no terminarían de cerrar la acción terrorista, habrá determinada gente que, aunque hubiesen cometido un delito, podrán ser indultados», señaló el líder socialista, tras justificar que esta posibilidad está «dentro del ordenamiento jurídico».

Ver más

Se acelera el ritmo de concesiones de nacionalidad española a extranjeros

Las concesiones de nacionalidad española a extranjeros aumentan de forma imparable y el ritmo se ha acelerado en los últimos años: mientras que la media anual en la década de los noventa fue de 9.555, en 2004 se superaron las 38.300, y desde enero del año pasado hasta ahora ya se han otorgado 80.920.
La evolución ascendente de los nuevos nacionalizados se incrementó de manera notable en 2001, en respuesta al importante incremento del número de extranjeros residentes en el país.
Por ley, son españoles de origen los nacidos de padre o madre española; los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos uno de los progenitores, ha nacido en España; y los nacidos en España de padres extranjeros carentes de nacionalidad (apátrida) o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.


Ver más

Ausente mientras ardía Galicia, Touriño reaparece para ejercer de presidente cuando la situación ya está controlada

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, desaparecido durante los once días en que los fuegos han asolado Galicia, se ha decidido a tomar el mando de la situación cuando ya sólo quedan 14 fuegos activos. Una vez terminadas sus vacaciones y cuando la situación ya no es tan crítica, dice que la crisis está "superada". El PP pedirá una comisión de investigación que determine las causas y las responsabilidades políticas.

Ver más

Narbona confirma que mejora la situación en Galicia y que los incendios acabarán en 'los próximos días'


  • Un total de 44 incendios permanecen fuera de control y 79 han sido controlados o extinguidos
  • El PP denuncia que se han quemado 175.000 hectáreas, pero aún no hay datos oficiales
  • Medio Ambiente permanece alerta ante el peligro de corrimientos de tierra a causa de las lluvias
  • Un bombero se encuentra en estado grave tras caerle encima agua caliente de una motobomba
  • La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha constatado este lunes, en su segunda visita a la comunidad gallega en una semana, una "mejora real" de la ola de incendios que desde hace 10 días registra Galicia. Así, destacó que la situación "comienza a mejorar de manera significativa" y estimó que "en los próximos días llegará a su fin". En la tarde del lunes, 44 incendios permanecen fuera de control, mientras que 79 han sido controlados o están extinguidos.

    Ver más

    Uno de los detenidos por provocar incendios en Galicia integró las listas del PSOE en una localidad de Pontevedra

    La estrategia del Gobierno de descargar la responsabilidad en las tramas de despechados y en el PP se tambalea después de que Alberto Núñez Feijóo haya desvelado que uno de los presuntos incendiarios detenidos integró el número 11 de la listas del PSOE gallego en Forcarey (Pontevedra) en las elecciones municipales de 1999. Tras once días de incendios, el presidente de la Xunta hizo este lunes un discurso institucional en el que habló de "infames sabotajes" y "situación de extrema gravedad".
    Ver más y más

    Site Meter
    Website Counter
    Baby

     

     

    AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. El spam queda prohibido.