Artur Mas «premiarán» a los inmigrantes que hablen bien catalán

El 1 de noviembre tendrán lugar las elecciones anticipadas para designar al sucesor del socialista Pasqual Maragall, quien gobernó desde 2003 con el apoyo de los independentistas de ERC y los ecoizquierdistas de ICV en el que fue bautizado como "tripartito".
En medio de una campaña cargada de ofertas y de agresividad, Mas habló de una "vía catalana" para la inmigración, cuyas intenciones fueron duramente criticadas por sus adversarios que la calificaron de posición "derechona" o de "hipócrita". Si gobiernan los nacionalistas del partido de Mas, Convergencia i Unió (CiU, nacionalistas moderados y democristianos), sólo podrán acceder a los servicios que ofrece el Estado de bienestar --salvo las atenciones básicas y garantizadas como la sanidad y la educación-- si se integran en la sociedad catalana y si aceptan sus valores y su cultura.
Según explicó Mas, los nacionalistas crearán una especie de sistema de medición que premiará el respeto a los valores de la Constitución y el Estatut de autonomía catalana o al conocimiento del catalán y el castellano. Al presentar su programa en materia de política de inmigración y haciendo referencia a una "vía catalana" para hacer frente a los desafíos migratorios, Mas habló de un "sistema de créditos", comparable al carnet por puntos que acaban de instituir las autoridades españolas para castigar a los infractores de tráfico.
Sin embargo, el candidato nacionalista no dio mayores precisiones sobre cómo se aplicaría el sistema de evaluación y cuánto "costaría" el saber o no el idioma vernáculo. La "vía catalana" también estudia la posibilidad de seleccionar en sus países de origen a los trabajadores que quieren venir a Cataluña, una región próspera donde reside casi un millón de inmigrantes (939.253, de los cuales 807. 285 extracomunitarios, según la secretaría para la Inmigración de la Generalitat de Cataluña).
Entre las primeras reacciones destacó la del presidente de ERC (Esquerra republicana de Catalunya, independentistas), Josep Lluís Carod-Rovira, quien opinó que la propuesta de carnet con puntos para los inmigrantes es "hipócrita" y "poco seria", y envió un mensaje a Mas diciendo que los trabajadores extranjeros no vienen "a hacer turismo o a ir a la academia Berlitz".
Por su parte, el candidato por ICV-EUiA (ecosocialistas), Joan Saura, dijo que la propuesta es "una de las barbaridades más descomunales que he oído nunca" y una propuesta que sitúa a Artur Mas, "a la derecha de (los dirigentes del Partido Popular, derecha, (Angel) Acebes y (Eduardo) Zaplana".
Fuente: el diario inane (formerly known as ABC)