Interior ya tiene diseñado un plan de traslado de presos de ETA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo tiene ya todo muy preparado para cuando llegue el momento, en principio en la primera semana de junio, de comparecer en el Congreso de los Diputados y reclamar su apoyo para abrir oficialmente el diálogo con ETA.
Mientras que el PP sigue esperando la llamada en la que el jefe del Ejecutivo le confirme que ya ha constatado la decisión irrevocable de ETA de desaparecer, en el Gobierno, sin embargo, se tiene ya muy analizado y perfilado el escenario que, a su juicio, podrá servir para apuntalar la esperanza de paz abierta con el último comunicado de los terroristas en el que anuncian el alto el fuego permanente.
El movimiento menos controvertido y más fácilmente explicable a la ciudadanía -basta con alegar que José María Aznar, en su día, ya hizo uso de esta carta cuando la tregua de 1998- pasa por los presos etarras y, de hecho, ya se han hecho cálculos y se tiene muy estudiado el mapa de centros penitenciarios y las posibilidades de acogida.
Burgos, Logroño y demás provincias limítrofes al País Vasco están marcadas en rojo como posibles "lugares de acogida" de reclusos de ETA, en un primer gesto que, según fuentes de la lucha antiterrorista, podría ejecutarse con inmediatez a que Zapatero comparezca ante la Cámara Baja. El centenar de presos preventivos de la banda es otra pieza delicada, que, según medios gubernamentales, podría utilizarse como baza en el proceso de paz, pero no tan a corto plazo. En colaboración con Instituciones Penitenciarias se han estudiado ya los expedientes de cada preso y sus posibilidades futuras de reinserción.
Fuente: El Semanal Digital
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home